Programa de Negocios Internacionales recibió Acreditación de Alta Calidad por 8 años


Creado por: Verónica Gómez Torres
La excelencia académica con la que durante once años en la universidad se han formado profesionales en Negocios Internacionales se reafirma con la acreditación en alta calidad por 8 años, otorgada por el Ministerio de Educación Nacional a este programa en el pasado mes de abril y que, valida, además, el cumplimiento de estándares rigurosos en todos los aspectos de esta carrera.
“Es un reconocimiento de la calidad de nuestra oferta académica, la idoneidad de nuestro cuerpo profesoral, la relevancia de nuestro plan de estudios y la efectividad de nuestras prácticas administrativas”, afirma el director de la carrera de Negocios Internacionales, Roberto Andrés Herrera.
La acreditación de alta calidad posiciona al programa como un referente a nivel nacional en el campo de los Negocios Internacionales y a la vez es un compromiso de mantener y mejorar continuamente los estándares académicos y administrativos para asegurar la excelencia en la formación de los profesionales javerianos.
De acuerdo con el director del programa, este reconocimiento de calidad brinda a los estudiantes actuales una garantía de que están recibiendo una educación de la más alta calidad que los preparará adecuadamente para enfrentar los desafíos del mundo empresarial. “Para los futuros estudiantes, esta acreditación sirve como un indicador confiable de la calidad de nuestra carrera, lo que aumenta su confianza en nuestro proyecto educativo”, añade Roberto.
Entre las fortalezas que destacó el Consejo Nacional de Acreditación del programa está la actualización constante del plan de estudios para reflejar las tendencias y demandas del mercado, la calidad y compromiso del cuerpo profesoral, así como las oportunidades de prácticas y experiencias internacionales ofrecidas a los estudiantes de Negocios Internacionales.
Los pares académicos destacaron también que el programa utiliza 78 convenios de los 275 que tiene la universidad para la movilidad a otros países de sus estudiantes a través del Semestre Académico Internacional.
“Para asegurar que nuestra carrera cumpla con los estándares de acreditación, hemos implementado diversas acciones, incluyendo la revisión y actualización continua de nuestro programa académico, la formación y actualización de nuestros profesores, la mejora de nuestras infraestructuras y recursos, así como la implementación de sistemas de seguimiento y evaluación para garantizar la calidad y el cumplimiento de los objetivos de aprendizaje”, cuenta el director de la carrera.
Con la obtención de esta acreditación Negocios Internacionales de Javeriana Cali entra en un selecto grupo de programas académicos reconocidos por su excelencia y la diferencia de otras carreras similares y aumenta su reputación tanto a nivel nacional como internacional.
Como dice el director Roberto, esta acreditación de alta calidad del Ministerio de Educación es un hito significativo que fortalece a la posición de la universidad como líder en la formación de profesionales en Negocios Internacionales y es un reconocimiento al arduo trabajo y la dedicación de todos los involucrados en la carrera que participaron en el proceso de acreditación.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Martin Klaffke, profesor de Economía en la Hochschule für Technik und Wirtschaft Berlin, visitó la Pontificia Universidad Javeriana Cali. Con más de 20 años de...
La guadua, conocida como el “acero de la naturaleza”, se convirtió en la protagonista de una alianza entre la Javeriana Cali y la Universidad Antonio José Camacho que...
La Javeriana Cali firmó recientemente un convenio de doble titulación con la Universidad de Monterrey (UDEM), permitiendo a los estudiantes de Negocios...
El voluntariado es una manifestación genuina de solidaridad y compromiso ciudadano que transforma tanto la vida de quienes lo ejercen como la...
La Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina y la Pontificia Universidad Javeriana Colombia anuncian la apertura de una convocatoria...
Jhon Quinchua, director administrativo de Hacienda de la Alcaldía de Cali, presentó un panorama detallado sobre la administración de los recursos públicos en la ciudad....