María Fernanda Arenas Méndez es la nueva directora del Departamento de Gestión de las Organizaciones


Creado por: Verónica Gómez Torres
Con la combinación de su formación académica y experiencia profesional, así como su trayectoria en la docencia y gestión académica, María Fernanda Arenas Méndez asume la dirección del Departamento de Gestión de las Organizaciones de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.
“Es un desafío muy importante y una responsabilidad significativa ahora que el Departamento se robustece con las fortalezas del área de Contabilidad. Mi objetivo es asegurar que cada miembro del departamento pueda contribuir con sus habilidades, conocimientos y experiencias, formando así una comunidad académica robusta que impacte positivamente en nuestros estudiantes y en el entorno empresarial”, expresa.
Para mejorar el enfoque académico y profesional del departamento, María Fernanda opina que es decisivo trabajar de la mano con los programas académicos en pregrado y posgrado, lo que permitirá que se puedan implementar ajustes que sean pertinentes para ofrecer un currículo actualizado, que esté alineado con las tendencias actuales de la investigación educativa, del mercado y con las demandas de la industria.
María Fernanda es magíster en Ciencias de la Organización y Contadora Pública de la Universidad del Valle, con formación académica complementaria destacable en Fenómenos de Insolvencia e Intervención; en Consolidación de Estados Financieros; Contabilidad de coberturas y con certificación en formación ejecutiva de la Universidad de Columbia en M&A - Fusiones y Adquisiciones. Su experiencia abarca la docencia, gestión académica y consultoría empresarial en estándares, informes y diagnósticos financieros, lo que le permite estar al tanto de las necesidades del entorno.
Como la nueva directora del Departamento de Gestión de las Organizaciones está convencida que es clave trabajar en la Formación Continua para fortalecer la actualización, capacitación y desarrollo profesional del equipo docente. “Fomentando siempre que sea posible la interdisciplinariedad, a través de espacios y programas que promuevan la colaboración entre disciplinas y permitan integrar conocimientos y técnicas que enriquezcan el proceso educativo y de investigación”, opina.
También expresa que los profesores del departamento, que ahora lidera, han desarrollado una cultura orientada al desarrollo de la investigación, de procesos de divulgación y a la creación de comunidades y redes para potenciar los ejercicios de investigación. “Mi rol fundamental es apoyar las iniciativas, generar espacios para fortalecer la investigación de nuestros profesores con el apoyo de la Oficina de Investigación y con los Grupos de Investigación”, afirma.
Si tuviera que resumir su visión como directora del departamento en una palabra, María Fernanda elegiría engagement, un concepto clave en la gestión académica que impulsa el compromiso y la participación activa de estudiantes, profesores y administrativos. “Estoy aquí para asumir este encargo que la Universidad me confía y para servir a nuestra comunidad universitaria en la construcción de un futuro en el que nuestros estudiantes se conviertan en agentes de cambio en el entorno empresarial”, finaliza.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
La guadua, conocida como el “acero de la naturaleza”, se convirtió en la protagonista de una alianza entre la Javeriana Cali y la Universidad Antonio José Camacho que...
La Javeriana Cali firmó recientemente un convenio de doble titulación con la Universidad de Monterrey (UDEM), permitiendo a los estudiantes de Negocios...
El voluntariado es una manifestación genuina de solidaridad y compromiso ciudadano que transforma tanto la vida de quienes lo ejercen como la...
La Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina y la Pontificia Universidad Javeriana Colombia anuncian la apertura de una convocatoria...
Jhon Quinchua, director administrativo de Hacienda de la Alcaldía de Cali, presentó un panorama detallado sobre la administración de los recursos públicos en la ciudad....
Lya Paola Sierra, nueva directora del Departamento de Economía y Finanzas de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, llega con una visión clara: fortalecer la enseñanza...