Julio César Zuluaga fue invitado como ponente en la Conferencia Internacional sobre reincorporación de excombatientes en Ucrania
Creado por: Valentina Ospina Rivera
Julio César Zuluaga Jiménez, profesor experto en temas de reincorporación económica de excombatientes, fue invitado por el London School of Economics and Political Science (LSE) en Londres para participar en una conferencia internacional titulada “Out of War: Global Insights on Reintegration to Support Strategies for Ukraine’s Front-Line Returnees”.
La conferencia, tuvo lugar hace dos semanas en el campus del LSE, reunió a más de 50 académicos y tomadores de decisiones de 19 países, discutiendo propuestas de políticas públicas y planes de acción para el Gobierno ucraniano, que se enfrenta al desafío de reincorporar a más de 11.000 excombatientes provenientes de la guerra en Ucrania, que persiste desde 2014.
La Universidad LSE le extendió la invitación al profesor Zuluaga para presentar la experiencia colombiana en la conferencia, dada la relevancia de los acuerdos de paz en Colombia, el conflicto más reciente que intentó desactivarse. Su participación se centró en compartir conocimientos sobre cómo fomentar la reincorporación económica a través de emprendimientos.
"Fui invitado debido a un proyecto de investigación que lideré hace un año sobre la reincorporación económica de excombatientes de las FARC en Colombia", explicó el académico. El proyecto, financiado por la Universidad Javeriana Cali y la Fundación WWB, tuvo como objetivo investigar y proponer soluciones para la reintegración económica de excombatientes en el sur occidente del país”, añadió Zuluaga.
El impacto del proyecto fue significativo alcanzando a más de 500 excombatientes que ahora se están convirtiendo en emprendedores, formando parte de más de 30 cooperativas en los departamentos del Valle, Cauca y Nariño. Estas cooperativas se dedican a actividades como la actividad piscícola y porcícola.
Como resultado del proyecto, el profesor Zuluaga tiene en proceso de publicación dos artículos y ha elaborado un corto documental que retrata la experiencia de reincorporación económica de Romario, un firmante del Acuerdo de Paz de 2016 y actual gerente de la Cooperativa Ecomún La Esperanza (CECOESPE). Para ver el documental, haz clic aquí.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
La Pontificia Universidad Javeriana Cali, en alianza con Jesuit Worldwide Learning, celebró una nueva experiencia significativa de su misión...
Doce estudiantes del programa de Administración en Salud de la Universidad UNITEC de Honduras, junto con el director del posgrado, visitaron el campus de la Pontificia...
Durante la conferencia ‘Impacto económico de la Reforma Laboral en Colombia, el abogado laboralista Carlos Andrés Quiñonez ofreció un análisis exhaustivo de los...
Con la entrega del documento maestro que orientará la formación de futuros maestros con raíces en su territorio, el Ministerio de Educación Nacional, la Javeriana Cali y...
La Facultad de Ciencias de la Salud de la Javeriana Cali realizó un encuentro de reconocimiento a los profesores clínicos adjuntos, profesionales que desde sus campos...
El Semillero de Investigación Pensamiento y Praxis (PyP), adscrito al Departamento de Gestión de las Organizaciones, alcanzó un nuevo logro académico al obtener el...