Javeriana Cali y Univalle crean Agenda Mangle para emprendimientos de base tecnológica


Creado por: Verónica Gómez Torres
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimientos de base tecnológica en la región, el Centro Javeriano de Innovación y Emprendimiento de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación - OTRI de la Universidad del Valle han unido fuerzas para crear Agenda Mangle, la Ruta Interuniversitaria de Emprendimiento de Base Científica y Tecnológica. Este proyecto tiene como objetivo central reunir eventos, programas, convocatorias e iniciativas relacionadas con este tipo de emprendimientos.
"Esta es una iniciativa que representa la sinergia entre ambas instituciones educativas para potenciar conjuntamente nuestros esfuerzos en la promoción, fomento y respaldo de emprendimientos tecnológicos dentro de la comunidad académica", explica Diana Riveros, directora del CIE Javeriano Cali.
El lanzamiento de Agenda Mangle se realizó el mes de abril, con la participación de miembros de los Centros de Innovación y Emprendimiento (CIE) de universidades como San Buenaventura, Autónoma de Occidente, Santiago de Cali y Unicamacho; así como representantes de entidades como la Cámara de Comercio, Invest Pacific, la Alcaldía de Cali y la Gobernación del Valle.
Durante este evento, también se presentaron oficialmente las convocatorias del Distrito de Innovación del Valle, organizadas por la Gobernación, orientadas hacia la pre-incubación, incubación y aceleración de emprendimientos tecnológicos, en colaboración con emprendedores vallecaucanos destacados en capital creativo y relacional.
La primera actividad programada en Agenda Mangle fue una jornada de sensibilización sobre emprendimientos tecnológicos, denominada Lanzatec, organizada por la OTRI, y se llevó a cabo el pasado 16 de mayo.
El próximo evento será Start Up Weekend, este 24, 25 y 26 de mayo, que se realizará en la universidad Javeriana Cali.
Con esta alianza estratégica, la Universidad Javeriana Cali, a través de su Centro de Innovación y Emprendimiento, apuesta por la transferencia de conocimientos y resultados de investigación hacia el sector productivo, impulsando así la creación de startups y emprendimientos que generen un impacto positivo en la sociedad.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Martin Klaffke, profesor de Economía en la Hochschule für Technik und Wirtschaft Berlin, visitó la Pontificia Universidad Javeriana Cali. Con más de 20 años de...
La guadua, conocida como el “acero de la naturaleza”, se convirtió en la protagonista de una alianza entre la Javeriana Cali y la Universidad Antonio José Camacho que...
La Javeriana Cali firmó recientemente un convenio de doble titulación con la Universidad de Monterrey (UDEM), permitiendo a los estudiantes de Negocios...
El voluntariado es una manifestación genuina de solidaridad y compromiso ciudadano que transforma tanto la vida de quienes lo ejercen como la...
La Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina y la Pontificia Universidad Javeriana Colombia anuncian la apertura de una convocatoria...
Jhon Quinchua, director administrativo de Hacienda de la Alcaldía de Cali, presentó un panorama detallado sobre la administración de los recursos públicos en la ciudad....