Colaboradores javerianos demostraron su gratitud al rector, Luis Felipe Gómez, S.J.
Creado por: Sarit Daniela Silva Agudelo
El martes 25 de abril, se llevó a cabo la última rendición de cuentas 2022, presidida por el padre rector, Luis Felipe Gómez, S.J., quien por nueve años fue el líder y garante de la calidad de los procesos académicos, administrativos y humanos que posicionan la Pontificia Universidad Javeriana Cali como una de las más importantes de educación superior de la región y el país.
Durante la presentación del informe de gestión, los colaboradores javerianos no dudaron en demostrar su sincera gratitud a través de un generoso aplauso por el servicio, acompañamiento y liderazgo del rector Luis Felipe, quien lo recibió con una grata expresión de alegría.
De su gestión y el aporte de toda la comunidad javeriana durante el periodo 2014 – 2022, se resalta la diversificación y crecimiento de la oferta académica que permitió formar más y mejor desde el suroccidente del país a través de 8 programas de pregrado, 18 maestrías, 9 especializaciones médicas y cuatro doctorados creados en estos años. “El desarrollo de los niveles de posgrado en diversos campos del conocimiento demuestra que avanzamos hacia la madurez de una universidad comprometida con la formación de alto nivel”, enfatizó el rector.
Además, se resalta su esfuerzo por posicionar la universidad como líder en investigación en la región, logrando durante su misión, la consolidación de 21 grupos de investigación, donde el 62% están clasificados por Minciencias en la categoría A1; 63 semilleros de investigación con 960 estudiantes vinculados y la inauguración del Instituto de Investigación en Ciencias iÓmicas, dedicado a descubrir y promover la transferencia de conocimiento, tecnologías y productos relacionados con el mejoramiento de la salud, con el objetivo de contribuir al desarrollo sostenible del país y del mundo. Al igual que la presencia e incidencia como universidad en coyunturas criticas como la pandemia, la conmoción social y la entrada en vigencia de los acuerdos de paz.
Desde su liderazgo promovió fuertemente el espíritu innovador desde el aula, fomentando la creación de diversos colectivos y cuerpos colegiados, hasta centros, espacios y proyectos de apoyo a innovación educativa como Centro de Innovación y Emprendimiento, el Centro Magis y la Semana Diagonal, a fin de lograr enfrentar con competencia el reto de ser una universidad transformadora.
Y desde su Espiritualidad Ignaciana, se enfocó en fortalecer el Magis Ignaciano a la comunidad educativa, desde el compromiso permanente y vivencia de la identidad javeriana, permitiendo que en 2022 la universidad, junto a sus más de 10.000 personas vinculadas como profesores, colaboradores, estudiantes y egresados, hicieran posible contar hoy con reconocimientos como la Acreditación Institucional Multicampus, y de programas de la Comisión Nacional de Acreditación, y las acreditaciones internacionales ABET, AACSB, IAUP y ARCU-SUR.
Todos estos aspectos y logros mencionados anteriormente han hecho que el padre Luis Felipe Gómez S.J., haya marcado un hito en su rol como rector de la Javeriana Cali, como pilar fundamental para la consolidación y fortalecimiento del proyecto educativo y el mejoramiento continuo de la educación superior en la región suroccidente del país.
Finalmente, el rector agradeció a toda la comunidad educativa por su apoyo y compromiso a la consolidación de una universidad desafiante y transformadora inspirada en contribuir a la formación de seres humanos, comunidades y territorios para forjar la región, el país y el mundo que soñamos.
Les invitamos a conocer aquí los hitos y logros 2014 – 2022 de la Pontificia Universidad Javeriana Cali.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Con solo 19 años, Laura Cáceres, estudiante de primer semestre de la nueva Tecnología en Danza y Artes del Movimiento de la Javeriana Cali, obtuvo el primer lugar con su...
La Pontificia Universidad Javeriana Cali, en alianza con Jesuit Worldwide Learning, celebró una nueva experiencia significativa de su misión...
Doce estudiantes del programa de Administración en Salud de la Universidad UNITEC de Honduras, junto con el director del posgrado, visitaron el campus de la Pontificia...
Durante la conferencia ‘Impacto económico de la Reforma Laboral en Colombia, el abogado laboralista Carlos Andrés Quiñonez ofreció un análisis exhaustivo de los...
Con la entrega del documento maestro que orientará la formación de futuros maestros con raíces en su territorio, el Ministerio de Educación Nacional, la Javeriana Cali y...
La Facultad de Ciencias de la Salud de la Javeriana Cali realizó un encuentro de reconocimiento a los profesores clínicos adjuntos, profesionales que desde sus campos...